MODALIDADES DE CAZA MENOR.
Las modalidades de caza menor ofrecen
más diversidad de lances. Algunas de estas
modalidades difieren mucho cuando se
practican con perros con respecto a cuando
no se hace. La caza con perros implica la
preparación y entrenamiento de los animales
largo tiempo, que se ve recompensada por el
número de piezas abatidas cada temporada
de caza. Cada cazador podrá disponer de un
máximo de tres perros en las partidas de caza.
Las modalidades de caza en las que podrá
disfrutar de sus perros son:
En mano: un grupo de cazadores,
acompañados o no de perros, recorren el
terreno en busca de las piezas de caza. No
hay un número establecido de cazadores
que pueden formar parte de las manos ni de
su disposición sobre el terreno, existiendo
variantes tradicionales que entran dentro de
esta definición.
Al salto: el cazador, acompañado de perros
o en solitario, recorre el terreno en busca de
piezas de caza para abatirlas.
Liebre con galgo: modalidad de caza en la
que se utilizan razas de perros galgos para
perseguir y capturar liebres, sin usar armas de
fuego, y que se puede practicar a pie o a caballo
con un máximo de dos galgos por liebre.
El resto de modalidades tienen en común
que se desarrollan en puestos de caza donde
los perros solo se utilizan para la cobranza
de las piezas de caza. Estas modalidades son:
Ojeo: consiste en batir un determinado
terreno por ojeadores sin perros ni armas
para que la caza pase por una línea de
cazadores apostados en lugares fijos.
Desde puesto fijo: acecho de uno o varios
cazadores en puntos concretos, con el arma
desenfundada, que esperan que las piezas
de caza pasen por el lugar o acudan a él
espontáneamente.
Con cimbel: acecho de uno o varios
cazadores en puntos concretos, sin
poder moverse de los mismos con el arma desenfundada, en la que se utilizan
cimbeles o señuelos para la caza de aves,
especialmente paloma torcaz y anátidas.
Aguardo: acecho de uno o varios cazadores
en puntos concretos, sin poder moverse de
los mismos, sin ayuda de perros.
Cetrería: modalidad de caza consistente en
la utilización de aves rapaces adiestradas
para la captura de especies cinegéticas. (La
práctica de cetrería podrá realizarse con las
aves rapaces autóctonas que se relacionan
en el Anexo III del Reglamento Andaluz de
Caza y con todas las aves rapaces diurnas
alóctonas a excepción de subespecies
alóctonas de especies autóctonas)
|