Desde Jaén capital y por autovÃa son 60
minutos hasta el Centro de Visitantes de
Santa Elena y luego 10 minutos más
hasta Miranda del Rey, carretera JA7102.
Todo por asfalto, excepto el último tramo
tras pasar el pueblo, que es de tierra,
pero está en buen estado. Una vez allÃ, lo
atravesamos y continuamos por el carril
de tierra girando a la derecha en el
primer desvÃo (aquà existen dos paneles
que explican ésta y otra ruta, la del
Molino del Batán). Continuamos por el
carril principal, dejando atrás los chalets
existentes hasta un punto donde se abre
una anchura a la derecha entre encinas y
aquà dejaremos los vehÃculos. Nos
encontraremos, unos metros más
adelante, dos cadenas separadas por
unos metros, que atravesaremos para
iniciar el ascenso.
Al principio el rÃo de la Campana (aquà es
solo un arroyo) discurre paralelo al
sendero; tras 1 Km. aproximadamente
encontraremos un cruce de caminos en
el que se dejará el de la izquierda que
conduce al cortijo del Hornillo y se
tomará el de la derecha (viene
claramente indicado por carteles
metálicos). Más adelante (20 minutos)
llegaremos a una pronunciada curva a la
derecha junto a la cual (en paralelo al
camino y por encima de éste), se
encuentran los restos de la antigua
Calzada Romana llamada "El Empedraillo".
Después de recorrer la Calzada Romana
se continuará por el carril que hay a la
derecha, donde podremos observar una
pequeña presa del Arroyo del Rey. En
este punto observaremos las cimas que
nos circundan; a la izquierda el rocoso
Pico de la Estrella (1300 m.) y a la
derecha el cerro de Malabrigo (1159 m.)
tapizado de un hermoso pinar. Tras la
presa, retomaremos el carril principal,
deleitándonos por el arrebatador
paisaje, hasta volver al punto de partida.
En la bajada podremos observar un
cerro llamado Mesa del Rey, donde los
tres reyes cristianos (Alfonso VIII de
Castilla, Sancho "el Fuerte" Rey de
Navarra y Pedro II de Aragón)
acamparon la noche previa a la gran
batalla y donde idearon la estrategia de
ataque que tan buen resultado les dio.
Desde este punto existen multitud de
posibilidades para seguir caminando
por este fascinante lugar.
Recientemente, el 23 de enero de 2011,
en esta zona se ha celebrado el
Eurorando 2011 que es una
concentración senderista a nivel
europeo organizado en Jaén por el Club
Deportivo La Pandera.
Lugares de interés cercanos: "Sendero del Molino del Batán, Centro de visitantes del PN de Despeñaperros, Centro de interpretación de la
batalla de Navas de Tolosa y área recreativa de la Aliseda."
|